WebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-Diciembre
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Alianzas, Auspicios y Reconocimientos
  • Nuestro Trabajo
    • Ejes Temáticos
    • Proyectos
  • Centro de Documentación
    • Convenios
    • Publicaciones
  • Noticias
  • Contáctanos
Los quiteños discuten el proyecto de Estatuto Autonómico
enero 24, 2020
Diálogo de Saberes
junio 30, 2020

Noticias
  • Taller de Epistemología
    julio 7, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA celebra la Fiesta del Inti Raymi
    junio 22, 2021
  • XIX Intercambio de productos en Cotacachi
    junio 21, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA adecuación Piso de Gastronomía
    junio 21, 2021

Taller Regional para el levantamiento de información para la Construcción de Política Pública para la Mujer Rural

Miembros del #meSSe y #Kurikancha participaron en el Taller Regional para el levantamiento de Información para la Construcción de Política Pública para Mujer Rural, organizado por la FAO, WFP, ONU Mujeres, MAG y otros, el 20 de agosto de 2019, en Ibarra. (LV). #CIUDAD#SISARI

En este taller se plantearon propuestas sobre Crédito con enfoque preferencial a las mujeres y para sectores vulnerables además de requerir apoyo de los GADs.
Se planteó la necesidad de socializar las leyes en torno a mujeres y grupos vulnerables además de dar cumplimiento a los compromisos de capacitaciones por parte de las entidades gestoras.
Otro de los temas centrales fue referente al apoyo y respeto a las organizaciones existentes y en especial a las de hecho, ya que son parte de las organizaciones de base, comunitarias o de organizaciones de segundo y tercer grado.
Crear leyes y ordenanzas para la utilización de espacios públicos (venta directa), en contra la violencia intrafamiliar rural.
Fomentar la producción Agroecológica: respeto del SPG para la agroecología, apoyo con kits agroecológicos y ganadería sostenible, incentivos para la renovación generacional en el campo.
Los participantes plantearon el rescate de los saberes ancestrales y varios otros temas referentes a la producción sostenible, generación y fomento de espacios de comercialización con apoyo del Estado.

Escríbenos y te contactaremos

¿Dónde encontrarnos?

Pasaje El Jardín E10-46 y Av. 6 de Diciembre (Frente al ingreso principal del Megamaxi) Casilla 17 08 8311 Quito - Ecuador

Teléfonos

(593 2) 2242 565
(593 2) 2921 805
Telefax: (593 2) 2242 565 ext.11

Horarios

Lunes a Viernes
8:30 - 17:30

Más Información
ciudadinfo@ciudad.org.ec

Todos los derechos reservados Centro de investigaciones CIUDAD