WebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-Diciembre
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Alianzas, Auspicios y Reconocimientos
  • Nuestro Trabajo
    • Ejes Temáticos
    • Proyectos
  • Centro de Documentación
    • Convenios
    • Publicaciones
  • Noticias
  • Contáctanos
Proyecto Sisari impulsa la participación con enfoque intercultural.
agosto 18, 2020
Entrega de Insumos Ejecutado por el Centro de Investigaciones Ciudad y Financiado por Pan Para el Mundo.
abril 26, 2021

En el contexto del coronavirus COVID-19 los pueblos indígenas hemos recurrido y
hecho de las plantas medicinales del entorno una alternativa para enfrentar
esta pandemia.

Las mamas y taytas de medicina ancestral de forma voluntaria compartieron con
rapidez las recetas que estaban en el anonimato que salieron a la luz y se
convirtieron en comunitarias. Una queotra fue publicada por redes, otras en
reuniones y conversaciones personalizadas.

En el marco del proyecto Sisari, Luzmila Vásquez recopila saberes y experiencias en salud ancestral heredadas de generación en generación y se pregunta: “si no nos curamos entre nosotros ¿quién más va a curarnos?

Noticias
  • Taller de Epistemología
    julio 7, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA celebra la Fiesta del Inti Raymi
    junio 22, 2021
  • XIX Intercambio de productos en Cotacachi
    junio 21, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA adecuación Piso de Gastronomía
    junio 21, 2021

Recetario HAMPIY Medicina Ancestral Comunitaria: Recetas de prevención y tratamiento del Coronavirus Covid-19.

En el contexto del coronavirus COVID-19 los pueblos indígenas hemos recurrido y
hecho de las plantas medicinales del entorno una alternativa para enfrentar
esta pandemia.

Las mamas y taytas de medicina ancestral de forma voluntaria compartieron con
rapidez las recetas que estaban en el anonimato que salieron a la luz y se
convirtieron en comunitarias. Una queotra fue publicada por redes, otras en
reuniones y conversaciones personalizadas.

En el marco del proyecto Sisari, Luzmila Vásquez recopila saberes y experiencias en salud ancestral heredadas de generación en generación y se pregunta: “si no nos curamos entre nosotros ¿quién más va a curarnos?

Escríbenos y te contactaremos

¿Donde encontrarnos?

Pasaje El Jardín E10-46 y Av. 6 de Diciembre (Frente al ingreso principal del Megamaxi) Casilla 17 08 8311 Quito - Ecuador

Teléfonos

(593 2) 2242 565
(593 2) 2921 805
Telefax: (593 2) 2242 565 ext.11

Horarios

Lunes a Viernes
8:30 - 17:30

Más Información
ciudadinfo@ciudad.org.ec

Noticias
  • Taller de Epistemología
    julio 7, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA celebra la Fiesta del Inti Raymi
    junio 22, 2021
  • XIX Intercambio de productos en Cotacachi
    junio 21, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA adecuación Piso de Gastronomía
    junio 21, 2021

Recetario HAMPIY Medicina Ancestral Comunitaria: Recetas de prevención y tratamiento del Coronavirus Covid-19.

En el contexto del coronavirus COVID-19 los pueblos indígenas hemos recurrido y
hecho de las plantas medicinales del entorno una alternativa para enfrentar
esta pandemia.

Las mamas y taytas de medicina ancestral de forma voluntaria compartieron con
rapidez las recetas que estaban en el anonimato que salieron a la luz y se
convirtieron en comunitarias. Una queotra fue publicada por redes, otras en
reuniones y conversaciones personalizadas.

En el marco del proyecto Sisari, Luzmila Vásquez recopila saberes y experiencias en salud ancestral heredadas de generación en generación y se pregunta: “si no nos curamos entre nosotros ¿quién más va a curarnos?

Escríbenos y te contactaremos

¿Donde encontrarnos?

Pasaje El Jardín E10-46 y Av. 6 de Diciembre (Frente al ingreso principal del Megamaxi) Casilla 17 08 8311 Quito - Ecuador

Teléfonos

(593 2) 2242 565
(593 2) 2921 805
Telefax: (593 2) 2242 565 ext.11

Horarios

Lunes a Viernes
8:30 - 17:30

Más Información
ciudadinfo@ciudad.org.ec

Todos los derechos reservados Centro de investigaciones CIUDAD