WebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-DiciembreWebCiudad_Final-12-Diciembre
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Alianzas, Auspicios y Reconocimientos
  • Nuestro Trabajo
    • Ejes Temáticos
    • Proyectos
  • Centro de Documentación
    • Convenios
    • Publicaciones
  • Noticias
  • Contáctanos
Revitalizando la Economía Comunitaria en defensa de nuestros territorios.
enero 24, 2020

Noticias
  • Taller de Epistemología
    julio 7, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA celebra la Fiesta del Inti Raymi
    junio 22, 2021
  • XIX Intercambio de productos en Cotacachi
    junio 21, 2021
  • Plaza de Vida KURIKANCHA adecuación Piso de Gastronomía
    junio 21, 2021

Intercambio de Productores para el Fortalecimiento de las prácticas de la Economía Social y Solidaria

Miembros del #meSSe y #Kurikancha participaron en el Intercambio de Productores para el fortalecimiento de las prácticas de la Economía Social y Solidaria, llevado a cabo en Cuenca del 17 al 19 de Agosto. En este evento participan productores/productoras, dinamizadoras/dinamizadores y consumidores que realizan visitas a diversas Ferias que comercializan productos agroecológicos y trabajan con Turismo Comunitario.
Las visitas se realizaron a varios lugares como la feria El Cebollar ubicada en el Barrio el Cebollar en Cuenca, desde hace 3 años ofrecen una gran variedad de productos como verduras, hortalizas, frutas, quesos, pollo, pescado, panes, plantas, flores (frutales y medicinales) gastronomía además de realizar limpias con hierbas medicinales. La Feria del Mercado 12 de abril que es un mercado convencional, en donde se han insertado a un extremo de los puestos convencionales, productoras agroecológicas quienes exhiben su producto en mesas de madera.

Junto a estas experiencias, se compartieron diálogos con dirigentes de El Cebollar, Yachaks de Pumapungo que permitieron conocer las dificultades que viven los productores al no disponer de agua de riego y a la vez todas las iniciativas que han venido trabajando en lo referente a la diversificación de abonos, mejoramiento de la calidad de suelo y producción, limpias que fomentan el conocimiento de la medicina alternativa y el cultivo de plantas medicinales, la diversidad de flores, construcción de casas con materiales disponibles en la zona, el uso de vajillas permanentes y no desechables. Estos y otros temas que permiten generar nuevas alternativas saludables y sostenible para la vida.

Escríbenos y te contactaremos

¿Dónde encontrarnos?

Pasaje El Jardín E10-46 y Av. 6 de Diciembre (Frente al ingreso principal del Megamaxi) Casilla 17 08 8311 Quito - Ecuador

Teléfonos

(593 2) 2242 565
(593 2) 2921 805
Telefax: (593 2) 2242 565 ext.11

Horarios

Lunes a Viernes
8:30 - 17:30

Más Información
ciudadinfo@ciudad.org.ec

Todos los derechos reservados Centro de investigaciones CIUDAD